publicidad

ALINEADAS

Milei quiere que las provincias se comprometan con el "plan colchón": las rebeldes perderán información tributaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presiona a las provincias para que se sumen al “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, advirtiendo que, de no adherirse, perderán acceso a datos fiscales clave, en medio de tensiones con gobiernos como el de Axel Kicillof, que critica la iniciativa como un “blanqueo encubierto”.

Por Tendencia de noticias

27 may, 2025 02:16 p.m. Actualizado: 27 may, 2025 02:16 p.m. AR
Milei quiere que las provincias se comprometan con el "plan colchón": las rebeldes perderán información tributaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza con la instrumentación de las medidas anunciadas en el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” e instó a las provincias a adherirse advirtiendo que de lo contrario dejarán de contar con acceso a la información fiscal recabada a nivel nacional.


El organismo recaudador convocó a cada una de las provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información con el objetivo de “garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, preservando la información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”.


En este marco, anticipó que “aquellas provincias que no adhieran al mencionado Régimen perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.


Con esta postura, que busca asegurar el acompañamiento provincial, desde el ente nacional consideran que “el gobierno avanza y garantiza la decisión histórica de devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.


La ofensiva de la administración de Javier Milei se da luego de que el gobierno de Axel Kicillof cuestione el plan oficial para facilitar el uso de los dólares del colchón calificándolo como un “blanqueo encubierto” y ratifique la continuidad de sus controles tributarios.

publicidad

Más de economía

publicidad